La torre es una de las piezas más poderosas del ajedrez, clasificada como una pieza mayor. Su gran fortaleza reside en su capacidad para moverse a lo largo de todo el tablero en línea recta, ya sea en filas o columnas, sin limitación de distancia. Esto le otorga una gran capacidad ofensiva y defensiva, permitiendo tanto atacar como proteger piezas a larga distancia.
Al inicio de la partida, cada jugador tiene dos torres, posicionadas en las esquinas del tablero. Para el jugador blanco, las torres se colocan en las casillas a1 y h1, y para el jugador negro en a8 y h8.
Una de las características más interesantes de la torre es su gran versatilidad en el final de la partida, donde su movilidad y capacidad de control del tablero aumentan su importancia. La torre es clave en muchas estrategias de mate, ya que puede acorralar al rey rival aprovechando las líneas abiertas.
La torre se mueve en líneas rectas, tanto en columnas (verticalmente) como en filas (horizontalmente) a lo largo del tablero, y puede moverse grandes distancias en una sola jugada, lo que la convierte en una de las piezas más influyentes. Esto le permite controlar espacios importantes y ejercer presión sobre el oponente desde lejos.
Sin embargo, la torre no puede saltar sobre otras piezas como el caballo. Solo puede moverse a través de espacios vacíos, y si encuentra una pieza del oponente en su camino, puede capturarla, ocupando su lugar en el tablero. Esta capacidad de captura es lo que le otorga un poder ofensivo formidable, especialmente en posiciones abiertas.
Vídeo explicativo sobre el movimiento de la torre:
Vídeo sobre cómo captura la torre:
• El Tablero • El Peón • La Torre • El Caballo • El Alfil • La Dama
• El Rey • El Enroque • Jaque Mate
Comparte nuestra página y haz crecer la comunidad ajedrecista. ¡Gracias!
