El Ajedrez en Diferentes Idiomas | Conoce su Nombre en el Mundo
Descubre cómo se llama el ajedrez en distintos idiomas alrededor del mundo.
El ajedrez es un juego universal que ha llegado a todas las culturas del mundo, y aunque las reglas son las mismas, su nombre varía según el idioma. En esta página te ofrecemos un recorrido por las diferentes formas en las que se conoce al ajedrez en distintos idiomas, desde los más comunes hasta aquellos menos hablados. Aprender estos nombres no solo enriquece tu conocimiento del ajedrez, sino que también te acerca a la diversidad cultural que rodea a este juego milenario.
Ahedres – Filipino
Catur – Indonesio, Javanés, Malayo
Ċess – Maltés
Cheseu – Coreano
Chess – Inglés
Chesu – Japonés
Échecs – Francés
Echèk – Criollo Haitiano
Escacs – Catalán
Ficheall – Irlandés
Male – Estonio
Qí – Chino
Šach – Eslovaco
Šachmatai – Lituano
Sachy – Checo, Eslovaco
Sah – Croata
Šah – Esloveno
Şah – Rumano
Sahmat – Azerbaijani
Šahs – Letón
Sakhmat – Hebréo
Sakk – Húngaro
Ŝako – Esperanto
Satar – Mongol
Satranc – Turco
Satrang – Arabe
Satranj – Hindú
Scacchi – Italiano
Scaci – Latín
Schaak – Holandés
Schach – Alemán
Schack – Sueco
Senterej – Amharico
Shah – Albanés
Shahmati – Ruso
Shakki – Finlandés
Shatrang – Persa
Shaxmat – Uzbeko
Sittuyin – Birmano
Sjakk – Noruego
Skaak – Africano
Skak – Danés
Skák – Islandés
Skake – Frisio
Skaki – Griego
Szachy – Polaco
Xadrez – Gallego, Portugués
El ajedrez, a pesar de sus reglas universales, tiene nombres diferentes en los distintos idiomas del mundo, lo que refleja su impacto cultural global. Aprender cómo se llama el ajedrez en otros idiomas es una forma fascinante de acercarse a la riqueza cultural de este juego. Si conoces otros nombres o tienes alguna curiosidad sobre cómo se llama en tu idioma, ¡compártelo en los comentarios! Nos encantaría seguir ampliando esta lista con tu ayuda
Todos los audios apartienen a Google Traductor
Clic sobre las estrellas para dejar tu evaluación:
Valoración: 3.4 Votos: 5
Comparte nuestra página y haz crecer la comunidad ajedrecista. ¡Gracias!